Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Eric Franco

Eric Franco tiene más de 20 años de experiencia brindando asesoría legal contractual en proyectos internacionales de infraestructura y construcción de gran envergadura en América Latina, Europa y Asia.

Es abogado, árbitro, miembro de dispute boards y docente.

Es Chair del Capítulo Peruano del Chartered Institute of Arbitrators; Vice-Chair de la Americas Initiative del Institute for Transnational Arbitration; y Miembro del Grupo Latinoamericano de la ICC. Fundador de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción.

Por más de 16 años, fue abogado in-house en empresas multinacionales de clase mundial en los sectores eléctrico, minería, ingeniería y construcción. Su último puesto fue Global Expert en materia de contratos y disputas del Grupo Engie y gerente legal en Engie Energía Perú. Es reconocido como “distinguished arbitrator” por Arbitrator Intelligence y como un árbitro excelente por Leaders League.

Reconocimientos

Áreas de práctica

  • Prevención y Resolución de Conflictos Derecho de la Construcción
  • Asociaciones Público-Privadas
  • Arbitraje
  • Dispute Boards
  • Mediación
  • Finanzas Corporativas
  • Fusiones y Adquisiciones

Experiencia

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP)

Ha trabajado en proyectos y controversias de ingeniería y construcción en América Latina, Europa y Asia, tanto como abogado interno de empresas propietarias y de un contratista internacional, así como abogado externo, árbitro y miembro de dispute boards.

Al trabajar en la implementación de obras, buena parte de su trabajo diario consiste en prevenir controversias y llegar a acuerdos comerciales que permitan la continuidad del proyecto o el cierre satisfactorio del mismo.

Tiene experiencia internacional en la negociación e implementación de contratos de ingeniería y construcción (E, C, EPC, EPCM, CM, O&M), tanto contratos a la medida como contratos modelo como FIDIC y NEC.

Ha liderado la traducción al español y adaptación del Contrato Marco de Alianza FAC1.

ARBITRAJE

Ha emitido más de 50 laudos nacionales e internacionales (inglés y español), bajo diversas leyes aplicables y reglamentos arbitrales, incluyendo los de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), la Cámara de Comercio Brasil – Canadá (CAM-CCBC), la Cámara de Comercio de Lima, la Cámara de Comercio Americana (AMCHAM Perú) y el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CARC – PUCP).

Ha resuelto y prevenido controversias relacionadas con contratos públicos y privados para la construcción de hospitales, proyectos eléctricos, mineros, de hidrocarburos, obras de saneamiento, carreteras, centros comerciales, centros educativos, edificaciones urbanas y contratos de asociaciones público-privadas, entre otros.

Es Chair del Capítulo Peruano del Chartered Institute of Arbitrators. Vice-Chair de la Americas Initiative del Institute for Transnational Arbitration. Miembro del Grupo Latinoamericano de la ICC. Fundador de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción. Es reconocido como “distinguished arbitrator” por Arbitrator Intelligence y como un árbitro excelente por Leaders League.

DISPUTE BOARDS

Es uno de los principales promotores de los Dispute Boards en el Perú y América Latina desde 2013.

Ha trabajado en la elaboración de los principales reglamentos de Dispute Boards disponibles en el Perú, como son el del Centro de Análisis y Resolución de Controversias de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el de la Cámara de Comercio de Lima (CCL); así como la regulación de las Juntas de Resolución de Disputas.

Cuenta con habilidades interculturales, al haber vivido en Suiza, Inglaterra, Japón y Perú.

Docencia

Es docente en temas de prevención y resolución de conflictos y Derecho de la Construcción en Perú, Chile, Argentina y Reino Unido.

Estudios

  • Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  • Magíster en Derecho de la Construcción y Resolución de Conflictos por King’s College London, del cual es alumni leader en el Perú.

Afiliaciones

  • Chair del Capítulo Peruano del Chartered Institute of Arbitrators.
  • Vice-Chair de la Americas Initiative del Institute for Transnational Arbitration.
  • Miembro del Grupo Latinoamericano de la ICC.
  • Fundador de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción.

Idiomas

  • Español e inglés (avanzado)
  • Portugués (intermedio)
  • Alemán y japonés (básico)